Programas

Objetivo general

Favorecer el éxito escolar actuando sobre las dificultades de aprendizaje y sobre las expectativas creadas por el alumnado respecto a su situación escolar  por medio de su participación en el  Proyecto Llama.

Objetivos específicos

  • Posibilitar la recuperación de las materias que estos alumnos tienen pendientes, actuando sobre sus necesidades educativas individuales.
  • Favorecer la confianza en las propias capacidades de aprendizaje, partiendo de lo que ellos ya saben, incorporando y relacionando estas capacidades con su contexto social y cultural.
  • Potenciar la autoestima, el autoconcepto, la percepción de su autoeficacia y su autocontrol.
  • Proporcionar técnicas de estudio y educar en hábitos positivos para el estudio y el trabajo escolar.
  • Apoyar el aprendizaje de contenidos curriculares y desarrollar unas estrategias de aprendizaje que mejoren su nivel de competencia curricular.

Actividades

  • Apoyo escolar
  • Técnicas de estudio
  • Refuerzo de inglés
  • Tertulias
  • Actividades de educación en valores
  • Actividades sobre inteligencia emocional

Objetivo general

Favorecer el aprendizaje y desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para favorecer el desarrollo de la competencia social de los menores.

Objetivos específicos

  • Descubrimiento y desarrollo de capacidades personales.
  • Vivir lo lúdico de manera educativa.
  • Conocer distintos lugares de nuestra ciudad.
  • Favorecer la participación y la corresponsabilidad.
  • Prevención de conductas y hábitos antisociales.
  • Conocer otros lugares y recursos de la ciudad.

Actividades

  • Apoyo escolar
  • Salidas
  • Talleres
  • Juegos
  • Actividades deportivas
  • Educación para la salud

El Programa de intervención psicológica y familiar surge ante la necesidad de acompañar los procesos personales de los menores que acuden al Proyecto Llama. Menores que, en muchas ocasiones, precisan de una intervención terapéutica especializada y de forma sistemática. O familias que requieren de unas pautas para poder trabajar de forma eficaz en la educación de sus hijos.

Objetivo general

Posibilitar el acompañamiento terapéutico especializado al menor y/o familia que lo precise.

Objetivos específicos

  • Orientar y apoyar a familias desbordadas por acontecimientos que ponen en peligro la estabilidad del ambiente familiar y repercuten en el adecuado crecimiento de los hijos:
    • Porque viven crisis severas de pareja.
    • Porque están desestructuradas o rotas.
    • Porque viven dificultades derivadas del hecho de ser familias monoparentales, reconstituidas…
    • Porque los hijos sufren un riesgo de alienación parental.
    • Porque viven problemas de cualquier índole que repercuten la vida escolar de los hijos y son factores de riesgo para éstos.
  • Favorecer el desarrollo personal y comunitario de quienes participan en el programa.

Objetivo general

  • Trabajar los objetivos del proyecto Llama con los alumnos y familias de 1º y 2º de primaria.
  • Asentar bases de trabajo y comportamientos con los alumnos desde los primeros cursos.

Objetivos específicos

  • Favorecer el desarrollo de las capacidades sociales y cognitivas.
  • Potenciar el desarrollo afectivo: amistad, aceptación, comprensión.
  • Desarrollar las normas sociales y los valores de cooperación, trabajo en equipo y sentido de igualdad.

Actividades

  • Refuerzo curricular
  • Educaciónn para la salud
  • Talleres
  • Juegos dirigidos

El “Programa de formación de los educadores y educadoras” del Proyecto Llama- ocupa un lugar relevante en la dinámica general.

La formación la entendemos en clave de proceso educativo que centra su interés en la persona: desde la dimensión personal y grupal por lo tanto ha de ser vital y transformadora en la vida del voluntario/a.

En este programa es relevante un grupo que hemos denominado PRE-EDUCADORES. Este grupo lo forman los alumnos que terminan 4º de E.S.O. y continúan otros estudios fuera del colegio y que han formado parte del PROYECTO LLAMA durante su paso por el mismo.

Pretendemos con ello mantener nuestro apoyo en su proceso educativo y formativo, tanto en lo lo curricular como en lo personal.

Crear un espacio en el que se favorezca la comunicación de motivaciones, sentimientos, propuestas educativas,…un lugar en el que también podamos coordinarnos, unificar criterios,… favorecerá la implicación de cada educador/a en el desarrollo del Proyecto. Esto también nos exige una preparación adecuada que propicie una profesionalidad competente.

Desde este marco, la formación pretende ser cauce para la construcción de ciudadanos y ciudadanas.

Objetivo general

  • Formación y profundización en la identidad, espiritualidad y Proyecto Educativo de la Compañía de María.
  • Formación integral humana y cristiana de los voluntarios que incide en la transformación de la sociedad.
  • Impulsar la formación profesional de nuestros educadores dentro de la intervención educativa en nuestro centro.

Objetivos específicos

  • Promover la reflexión personal y grupal en torno a las motivaciones de nuestro voluntariado.
  • Conocer e integrar el proyecto educativo de la Compañía de María en nuestras acciones diarias y dentro del programa de Apoyo Escolar.
  • Conocer el contexto en el que se desarrolla nuestra intervención socioeducativa.
  • Aprender  estrategias intervención socioeducativa.
  • Dotar a nuestros voluntarios de las estrategias necesarias para realizar un trabajo efectivo como educadores y transmisores de la misión educativa de la Compañía de María.

Formación y aprendizaje de disciplinas o materias que complementen el currículum personal del voluntario.